Espere, por favor...

Nombre
Geopatrimonio dos Santuarios Andaluces: Evaluación de los Lugares Simbólicos de Planeamiento Turístico y Educación Geográfica
Fecha de fin
Fecha de inicio
Monteiro de Oliveira, Christian Dennys
Institución
Universidad Federal de Ceará (Brasil) / Universidad de Sevilla
Código
NA
Código de acceso
2011/8
Entidad financiera
CAPES (BRASIL) / FUNDACIÓN CAROLINA (ESPAÑA)
Resumen
Objetivo General:

Comprender las estrategias de formación de imágenes patrimoniales de los Santuarios (religiosos y naturales) de Andalucía, a partir de una evaluación cualitativa de las estrategias turísticas y educacionales que consolidan tales sitios simbólicos como formas de geopatrimonio (patrimonio geográfico).

Objetivos Específicos:

1. Demostrar el Planeamiento Turístico Regional de la Comunidad Autónoma de Andalucía y sus formas de promoción y gestión de los lugares simbólicos.
2. Caracterizar las especificidades históricas, estructurales y pronosticas de los dos santuarios estudiados en términos empíricos, a partir de la documentación y visita local.
3. Analizar los aspectos administrativos de las instituciones que responden por el desarrollo de esos santuarios (Iglesia Católica y Secretaría de Medio Ambiente), así como también, acompañar el reconocimiento patrimonial de los respectivos bienes delante de las colectividades provinciales (Huelva, Sevilla y Cádiz).
4. Interpretar las formas mediáticas de promoción de los bienes patrimoniales andaluces, específicamente junto a los estudiantes y profesores de la red escolar básica, en las tres ciudades indicadas.
5. Verificar el planeamiento escolar de aprendizaje de geografía, en lo que concierne al tratamiento educativo para la promoción de visitas y valorización sistemáticas del geopatrimonio.
6. Constituir un banco de informaciones diagnósticos, que viabilice el apuntamiento de indicativos (los pros y contras) planeamiento integrado de la educación patrimonial, tanto en los centros de peregrinación (santuarios tradicionales), como en unidades ambientales de conservación (santuarios naturales).