Nombre
III Atlas de Aves en Época Reproductora en España 2014-2017
Fecha de fin
Fecha de inicio
Bustamante Díaz, Javier Mª
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2015/18
Entidad financiera
Fondos propios (Estación Biológica de Doñana, CSIC)
Resumen
Pasados más de diez años de la publicación del anterior Atlas de las Aves Reproductoras de España, fechado en 2003, la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), coautora de aquel Atlas, ha planteado la realización de un nuevo Atlas de Aves en Época Reproductora en España, cuyo trabajo de campo comprende las temporadas 2014-2017. Tras la participación del Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales en la realización del anterior Atlas, SEO/BirdLife ha planteado la realización del nuevo Atlas al mencionado Equipo, junto con el técnico Jacinto Román. Se van a muestrear completamente un total de 26 cuadrículas UTM de 10x10 km, todas las que ocupa el Espacio Natural de Doñana de forma total o parcial, y 5 más contiguas. El periodo central de muestreo en la Península, Baleares y Ceuta/Melilla, se extiende entre el 15 de abril y el 15 de junio, pero se pueden comenzar las visitas en febrero y alargarlas hasta agosto, pues hay especies (grandes rapaces, garzas, etc.) que ya comienzan a criar en febrero y otras prolongan su periodo de cría más allá de la fecha final indicada. El trabajo de campo se realizará con una triple metodología: muestreo generalista, muestreo semicuantitativo y muestreo cuantitativo.