Nombre
La ecología del movimiento como elemento de conciliación entre la transformación del paisaje y la conservación biológica
Fecha de fin
Fecha de inicio
Potti Sánchez, Jaime
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2016/22
Entidad financiera
Lund University
Resumen
Durante las últimas décadas, la preocupación en la sociedad por los cambios en el planeta derivados de la actividad humana se ha acrecentado notablemente, en particular, en lo referente al cambio en los usos del suelo. Pero estos cambios resultan inevitables para satisfacer la creciente demanda de recursos naturales por parte del ser humano. La actual dinámica de gestión y organización de los recursos paisajísticos promueve la simplificación de paisajes heterogéneos y la intensificación del uso de los recursos naturales, lo que generalmente se asocia a la pérdida de biodiversidad. Sin embargo, hoy sabemos que cualquier tipo de manejo agrícola o forestal no siempre implica la destrucción del paisaje y la biodiversidad, pudiendo favorecer incluso a ciertos grupos de especies. No obstante, todavía desconocemos la contribución relativa de cada tipo de manejo a la conservación de la biodiversidad. En este contexto, el presente proyecto pretende mejorar nuestro entendimiento acerca de las bases del éxito de las especies tolerantes a los cambios del paisaje, y promover el diseño sistemas de gestión alternativos que actúen como elemento conciliador entre la explotación de los recursos naturales y la conservación biológica. Para ello, estudiaremos a través de un modelo ecológico sencillo (AVES, Caprimulgus ruficollis) y una escala espacial amplia (áreas de reproducción e invernada) los procesos derivados de la transformación del paisaje que permiten optimizar el uso del espacio a especies móviles y favorecen su conservación dentro y fuera de espacios protegidos.