Espere, por favor...

Nombre
Monitoring Bats. Combining field data, citizen science, and IoT to monitor anthropogenic impacts on Andalusian biodiversity and society, WP4. Sustainability for Mediterranean Hotspots in Andalusia integrating LifeWatch ERIC SUMHAL
Fecha de fin
Fecha de inicio
Ibáñez Ulargui, Carlos
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
LWE2103010_LIFEWATCH-2019-09-CSIC-13_WP4 (LWE2021-03-010- Bats)
Código de acceso
2020/27
Entidad financiera
Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER. Ministerio de Ciencia e Innovación. CSIC
Resumen
Se trata de un proyecto ambicioso y complejo, con objetivos y zonas de estudio muy diversas, en el que participan numerosos investigadores de la EBD. Nuestra participación se centra en la colonia de Nyctalus lasiopterus de la RBD. Tiene dos objetivos principales, por una parte en revisar y modernizar la infraestructura que permite el seguimiento automatizado de esta colonia de murciélagos (esta infraestructura fue puesta en marcha con un proyecto LifeWatch previo), y por otro el controlar con más detalle los desplazamientos entre esta colonia y las situadas en el Parque de María Luisa y en el Zoobotánico de Jerez de la Frontera. Este segundo objetivo está relacionado con fuerte deterioro que está sufriendo la población de nóctulos del Parque de María Luisa a raíz del crecimiento de la población de la cotorra de Kramer. Se trata de comprobar si esta fuerte competencia provoca desplazamientos de Sevilla a Doñana. Los desplazamientos se van a detectar mediante el registro en las cajas – refugio inteligentes de los nóctulos marcados con transponders en las tres colonias (Sevilla, Jerez y Doñana). En relación a las cajas – refugio utilizadas por los murciélagos, está previsto revisar y reponer los dispositivos electrónicos pero no el aumentar su número, aunque si que es posible que se realice alguna reposición, en el caso de cajas deterioradas o reubicación en cajas que hayan tenido escaso éxito.