Nombre
Monitorización automatizada de una colonia de nóctulo grande (Nyctalus lasiopterus) en la Reserva Biológica De Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Ibáñez Ulargui, Carlos
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2015/1
Entidad financiera
MINECO (ICTS internacionalización)
Resumen
Es uno de los subproyectos de demostración dentro del proyecto ”ADAPTACIÓN Y MEJORA DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA E-INFRAESTRUCTURA ICTS-RBD PARA LA ESFRI-LIFEWATCH”
El proyecto tiene varios objetivos. En primer lugar pretende consolidar el asentamiento de una colonia de nóctulos grandes (Nyctalus lasiopterus) en la zona del Palacio de Doñana. Desde hace unos 10 años existe una pequeña población que utiliza de forma más o menos regular y creciente las cajas refugio colocadas en árboles de los alrededores del Palacio de Doñana. En segundo lugar se quiere documentar todo este proceso que no es conocido para la formación de colonias de murciélagos. Para ello se va a instalar una serie de dispositivos que permitan monitorizar de forma automática y continua la actividad de salida y entrada de los murciélagos a las cajas refugio, para así conocer el tamaño de la población y su composición a nivel individual.
Las cajas van a ser equipadas con lectores automáticos de transponders que van a estar conectados a la red y que permitirán conseguir en tiempo real las lecturas de entrada y salida de los animales. Los murciélagos deben haber sido equipados previamente con transponders subcutáneos para lo que es necesaria su captura.
El origen de los nóctulos que forman la colonia se va a establecer a través de un estudio de genética de poblaciones de sus componentes. Se tienen ya caracterizadas genéticamente las posibles poblaciones fuente (Parque de María Luisa de Sevilla, Jerez de la Frontera, Parque Natural de los Alcornocales).
Para conocer el número de murciélagos que no están marcados se van a instalar cámaras de video con iluminación infrarroja a unos metros de las cajas. La diferencia entre el número de murciélagos que salen de la caja y los que sean registrados por el lector se considerará que están sin marcar y por lo tanto deben ser capturados.
Todo el proyecto se va a desarrollar en el END.
El proyecto tiene varios objetivos. En primer lugar pretende consolidar el asentamiento de una colonia de nóctulos grandes (Nyctalus lasiopterus) en la zona del Palacio de Doñana. Desde hace unos 10 años existe una pequeña población que utiliza de forma más o menos regular y creciente las cajas refugio colocadas en árboles de los alrededores del Palacio de Doñana. En segundo lugar se quiere documentar todo este proceso que no es conocido para la formación de colonias de murciélagos. Para ello se va a instalar una serie de dispositivos que permitan monitorizar de forma automática y continua la actividad de salida y entrada de los murciélagos a las cajas refugio, para así conocer el tamaño de la población y su composición a nivel individual.
Las cajas van a ser equipadas con lectores automáticos de transponders que van a estar conectados a la red y que permitirán conseguir en tiempo real las lecturas de entrada y salida de los animales. Los murciélagos deben haber sido equipados previamente con transponders subcutáneos para lo que es necesaria su captura.
El origen de los nóctulos que forman la colonia se va a establecer a través de un estudio de genética de poblaciones de sus componentes. Se tienen ya caracterizadas genéticamente las posibles poblaciones fuente (Parque de María Luisa de Sevilla, Jerez de la Frontera, Parque Natural de los Alcornocales).
Para conocer el número de murciélagos que no están marcados se van a instalar cámaras de video con iluminación infrarroja a unos metros de las cajas. La diferencia entre el número de murciélagos que salen de la caja y los que sean registrados por el lector se considerará que están sin marcar y por lo tanto deben ser capturados.
Todo el proyecto se va a desarrollar en el END.