Nombre
New tools for advancing model systems in aquatic symbiosis
Fecha de fin
Fecha de inicio
Flores García, Enrique
Institución
Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis
Código
A21-0035-S003
Código de acceso
2023/16
Entidad financiera
Under Moore Foundation
Resumen
El helecho Azolla sp. tiene como simbionte a la cianobacteria filamentosa formadora de heterocistos (fijadora de nitrógeno atmosférico) Nostoc (Anabaena) sp. Esta cianobacteria tiene un genoma erosionado y, para profundizar en su conocimiento, sería deseable abordar su estudio genético. El proyecto en el que se enmarca este trabajo tiene como objetivo la puesta a punto de la transformación genética del Nostoc simbionte en la propia planta. Para ello, estamos desarrollando vectores portadores de genes de la cianobacteria modificados de forma que produzcan proteínas fácilmente detectables en el laboratorio, concretamente, fusionados con un gen codificador de una proteína fluorescente. Para su integración eficiente en el cromosoma de la cianobacteria, los vectores incorporan también tecnología CRISPR combinada con un transposón, lo que ha de incrementar la frecuencia de integración la frecuencia de integración de las construcciones genéticas en el cromosoma del simbionte. Las muestras de Azolla recogidas de Doñana se intentarán mantener y cultivar en el IBVF, en el que disponemos de un invernadero y cámaras de cultivo adecuadas. Llevaremos a cabo los experimentos de transferencia de las construcciones genéticas a las plantas de Azolla, de las que después se aislarán las cianobacterias para estudiar si han incorporado los genes marcados como se indicó más arriba. La obtención de este objetivo abriría un nuevo campo de investigación en el que se abordaría la inactivación de genes del simbionte para estudiar su papel en la simbiosis con Azolla. El Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis dispone de los permisos necesarios para el trabajo con organismos modificados genéticamente.