Espere, por favor...

Nombre
Plan de seguimiento, papel ecológico y dinámica de las poblaciones del cangrejo americano (Procamburus clarkii) en los ecosistemas acuáticos del Parque Nacional de Doñana. Una perspectiva bioenergética
Fecha de fin
Fecha de inicio
Montes del Olmo, Carlos
Institución
Universidad Autónoma de Madrid
Código
NA
Código de acceso
1993/173
Entidad financiera
AMA, Junta de Andalucía
Resumen
Los objetivos a alcanzar con el desarrollo de este proyecto serían:

Con respecto al plan de seguimiento:
- Caracterización anual e interanual del área ocupada por la especie en términos de presencia-ausencia de especímenes y abundancia de sus poblaciones.
- Estudio de la evaluación anual e interanual, en diferentes ecosistemas acuáticos del Parque (marisma dulce, vera arcillosa, medios acuáticos con aguas permanentes sobre arenas) de los parámetros más importantes que definen su ciclo de vida (abundancia, tasas de crecimiento, natalidad, mortalidad, migraciones-inmigraciones, etc.) y que permiten construir sus tablas de vida. Este aspecto es clave para entender el comportamiento de sus poblaciones frente a cualquier proceso de extracción natural (depredación) o de origen humano (plan de pesca dirigida).
- Completar el modelo cualitativo de relaciones ecológicas, propuesto en el proyecto anterior, para el sector ambiental donde tiene mayor importancia esta especie: la marisma dulce del Parque.
- Ir modelando un plan de seguimiento futuro que pueda ser ejecutado por un equipo técnico de conservación y que constituya la fuente de datos para evaluar de forma contínua el modelo empírico propuesto.

Respecto a estudios ecológicos descriptivos y funcionales asociados a sus poblaciones y su incidencia en los ecosistemas donde se desarrollan, se pretende:
- Caracterización de la composición y factores que controlan el banco de información (semillas, oosporas, huevos durables, propágulos en general) de la marisma al objeto de evaluar su elasticidad o capacidad de responder frente a perturbaciones naturales o de origen humano.
- Estudio del papel ecológico del cangrejo americano en los ecosistemas acuáticos del Parque. Esto implicaría el desarrollo de aspectos como: a) un análisis detallado de su impacto ambiental a través del estudio de tasas de consumo en distintos hábitats, tasas metabólicas, preferencias de alimento y experiencias de exclusión/inclusiób con limnocorrales; b) análisis de nutrición y crecimiento a través de estudios de aceptabilidad, digestibilidad, eficiencia de producción, etc. y c) análisis del proceso y factores ambientales que controlan la construcción de galerías.