Espere, por favor...

Nombre
Prospección de branquiópodos (crustacea) en as lagunas de la Reserva Biológica de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Quintana i Pou, Xavier
Institución
Universidad de Girona
Código
NA
Código de acceso
2006/27
Entidad financiera
Dirección General de Investigación, MEC
Resumen
El término grandes branquiópodos se aplica a crustáceos acuáticos de unos pocos cm de longidtud, pero con un tamaño marcadamente superior al resto de los branchiópodos, entre los que destacan los cladóceros. El grupo de los grandes branchiópodos incluye a los notostráceos, anostráceos y concostráceos. Estos organismos no sólo comparten un tamaño similar, sino que su ecología se caracteriza por habitar exclusivamente ambientes acuáticos temporales. Son organismos con una aparición errática, hecho que dificulta su recolección y por consiguiente su estudio. A pesar de que es sabido que la presencia de estos organismos en un determinado cuerpo de agua está determinada por la capacidad de dispersión de cada especie y el efecto que los depredadores ejercen sobre ellos, la importancia relativa de estos factores se desconoce.

Aunque no existen muchos trabajos en la Península sobre estos organismos, tan sólo los estudios de Margalef (1953) y Alonso (1998), se sabe al menos que este grupo incluye algunos endemismos (p.e. Branchipus cortesi) y que se encuentran especies tanto de distribución europea como africana. La degradación y desaparición de su hábitat (charcas y humedales temporales) está provocando la pérdida de muchas poblaciones. Con este estudio se pretende contribuir al conocimiento de la distribución actual de estos organismos en la Península ya que la presente prospección se engloba dentro de un proyecto coordinado que aúna los esfuerzos de 15 científicos vinculados a 7 universidades y a 1 centro del CSIC. Por tanto, el objetivo de esta prospección en la RBD pretende localizar e identificar la especies presentes en cuerpos de agua temporales como charcas efímeras y pequeñas lagunas.