Espere, por favor...

Nombre
Proyecto Hinojos: Contrastación de la hipótesis Wickboldt-Kühne, fase II, en Hinojos (Huelva)
Fecha de fin
Fecha de inicio
Celestino Pérez, Sebastián
Institución
Instituto de Arqueología, CSIC
Código
Relictflora-P11-RNM-7033
Código de acceso
2009/18
Entidad financiera
Fundación Caja de Madrid, Universidad de Hartford, Fundación Doñana 21, CSIC, Instituto de Arqueología, CSIC
Resumen
Son dos los objetivos. El primero es practicar un tipo de prueba de contrastación no realizada hasta ahora, pero que sería más directa y concluyente para confirmar o invalidar la hipótesis de Wickboldt y Kühne en su aspecto fundamental: la existencia de restos arqueológicos de época protohistórica o anterior en el subsuelo de la marisma de Hinojos. Este tipo de prueba es el sondeo arqueológico, a realizar en varios puntos del área de estudio.

El segundo es asegurar la fiabilidad de los resultados de 2006 y 2007 mediante pruebas del mismo tipo que las ya practicadas, pero en puntos distintos del área de estudio: (1) un sondeo geofísico del subsuelo en puntos diferentes de los elegidos en 2006 (incluida una nueva toma de muestras para dataciones por C-14), (2) la exploración electromagnética de otros lugares en los que se aprecian figuras geométricas en las imágenes obtenidas, y (3) una nueva toma de fotografías aéreas de parte o todo el área de estudio, en esta ocasión empleando un sensor de las emisiones infrarrojas del suelo, y en una época del año distinta de la elegida en 2006.