Nombre
SCENIC - Escalando los efectos de las dinámicas de nicho e interacciones en las consecuencias ecológicas y evolutivas de la coexistencia / Scaling the effects of niche and interaction dynamics on the ecological and evolutionary outcomes of coexistence
Fecha de fin
Fecha de inicio
Hortal Muñoz, Joaquín
Institución
Museo Nacional de Ciencias Naturales
Código
PID2019-106840GB-C21]
Código de acceso
2020/21
Entidad financiera
PID2019-106840GB-C21, funded by AEI/FEDER, UE
Resumen
SCENIC tiene como objetivo llevar más allá el marco teórico desarrollado por UNITED, a través de cuatro objetivos generales: (1) Determinar los efectos de la co-ocurrencia en la evolución del nicho y la distribución de especies a grandes escalas espaciales y temporales; (2) Evaluar los efectos de la dinámica (meta)poblacional espacial y temporal en las respuestas mediadas por nichos; (3) Comprender el papel de las interacciones locales en la selección y evolución de las características del nicho; y finalmente (4) refinar la teoría sobre el papel del nicho y las interacciones en la coexistencia y evolución de especies bajo escenarios realistas de selección natural. Estos objetivos se lograrán a través de una amplia gama de análisis, experimentos y modelos. Primero, realizaremos estudios sobre patrones macroecológicos y (macro) evolutivos en insectos, plantas insulares, musgos ibéricos y ostrácodos simbiontes, centrándonos en los efectos que ocurren a nivel de distribución de especies, procesos de dispersión y patrones de ocupación. También estudiaremos las primeras etapas sucesionales de arbustos costeros mediterráneos y la influencia de los gradientes ambientales locales y regionales en la coexistencia de encinas y alcornoques a lo largo de grandes áreas geográficas. Realizaremos experimentos con ácaros araña y variedades de arroz (y malas hierbas), para comprender cómo opera la selección natural bajo la influencia de las interacciones, imitando los procesos evolutivos locales a lo largo de los gradientes ambientales en coexistencia entre parientes. Finalmente, fusionaremos modelos teóricos provenientes de UNITED con modelos de evolución de nicho basados en modelos de genética cuantitativa y de metacomunidades. Los resultados empíricos y experimentales de los dos subproyectos de SCENIC se utilizarán para recrear escenarios creíbles de selección natural, con el objetivo final de proporcionar modelos realistas de la evolución de las respuestas a gradientes a gran y pequeña escala cuando dos o más parientes (especies, isolíneas) coexisten.
Siguiendo el proyecto UNITED en el Espacio Natural de Doñana utilizaremos dos zonas de estudio: Cuesta Maneli (en el Parque Natural) y dunas costeras dentro del parque Nacional. En el primer caso estudiaremos la coexistencia de especies y la estructura de la comunidad tras el fuego de 2017 y en la segunda continuaremos los estudios de UNITED para analizar la estructura de las comunidades dunares pioneras.
Siguiendo el proyecto UNITED en el Espacio Natural de Doñana utilizaremos dos zonas de estudio: Cuesta Maneli (en el Parque Natural) y dunas costeras dentro del parque Nacional. En el primer caso estudiaremos la coexistencia de especies y la estructura de la comunidad tras el fuego de 2017 y en la segunda continuaremos los estudios de UNITED para analizar la estructura de las comunidades dunares pioneras.