Nombre
Seguimiento de las poblaciones reproductoras e invernantes de cernícalo primilla y cernícalo vulgar en Andalucía
Fecha de fin
Fecha de inicio
Bustamante Díaz, Javier Mª
Institución
Estación Biológica de Doñana, CSIC
Código
NA
Código de acceso
2015/33
Entidad financiera
Fondos propios (Estación Biológica de Doñana, CSIC)
Resumen
Como resultado del proyecto Migratory decisions in a changing world: mechanisms and drivers of changing migratory behaviour en el que colaboran investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA) y la Estación Biológica de Doñana (EBD) y en el que se ha estudiado el comportamiento migratorio del cernícalo primilla (Falco naumanni) y las causas ecológica y ambientales por las que algunas poblaciones o individuos de esta especie se están haciendo sedentarios, se han detectado poblaciones sedentarias de primillas en el END. En los últimos años ha empezado a crecer una pequeña población en el límite norte del Parque Nacional de Doñana. La población reproductora utiliza algunas ruinas y edificios abandonados para criar, fuera de los límites del Parque Nacional. Existen individuos de esta población que permanecen luego en la zona durante gran parte del invierno. Para el estudio de esta población se han instalado cajas nido que facilitan el seguimiento de la reproducción en el exterior del P. Nacional y en el edificio en la báscula de Los Caracoles dentro del parque donde algunos cernícalos se están reproduciendo ya. En un contexto de Cambio Global nos parece de gran interés hacer un seguimiento a largo plazo la dinámica poblacional y espacial de la especie en el Espacio Natural Doñana y su entorno. Por otra parte, dado que dentro de las líneas de investigación de la Estación Biológica de Doñana se está estudiando la ecología del movimiento del Cernícalo primilla y en el Espacio Natural Doñana coincide con poblaciones sedentarias e invernantes de cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), consideramos de gran interés estudiar puntualmente de forma comparada los movimientos de ambas especies mediante el empleo de GPS-dataloggers.