Nombre
Selección de hábitat en Donacosa merlini, una especie endémica del área de Doñana
Fecha de fin
Fecha de inicio
Fernández Montraveta, Carmen
Institución
Universidad Autónoma de Madrid
Código
NA
Código de acceso
2003/7
Entidad financiera
DGESIC (BSO2002-03264)
Resumen
1. Analizar el estatus de Donacosa merlini en el área de Doñana, mediante la elaboración de un mapa de distribución y de densidades de sus poblaciones en las áreas del Parque Nacional, el Parque Natural de Doñana y limítrofes.
2. Analizar el nivel de fragmentación o de continuidad del hábitat de esta especie.
3. Analizar experimentalmente el papel de los diferentes mecanismos que pueden explicar la distribución preferente de los nidos en zonas con escasa cobertura vegetal y elevada humedad relativa (selección activa del hábitat, dispersión de las crías y/o competencia intraespecífica).
4. Analizar el potencial reproductor de Donacosa merlini, particularmente la disponibilidad de parejas potenciales y la tasa de encuentro entre machos y hembras.
5. Analizar la viabilidad a medio plazo de las poblaciones mediante el análisis de las variaciones en su tamaño en función del grado de impacto humano (particularmente el tránsito de personas y vehículos).
2. Analizar el nivel de fragmentación o de continuidad del hábitat de esta especie.
3. Analizar experimentalmente el papel de los diferentes mecanismos que pueden explicar la distribución preferente de los nidos en zonas con escasa cobertura vegetal y elevada humedad relativa (selección activa del hábitat, dispersión de las crías y/o competencia intraespecífica).
4. Analizar el potencial reproductor de Donacosa merlini, particularmente la disponibilidad de parejas potenciales y la tasa de encuentro entre machos y hembras.
5. Analizar la viabilidad a medio plazo de las poblaciones mediante el análisis de las variaciones en su tamaño en función del grado de impacto humano (particularmente el tránsito de personas y vehículos).