Nombre
Social identities and protected landscapes: people and horses in a Spanish National Park
Fecha de fin
Fecha de inicio
Murphy, Michael D
Institución
Universidad de Alabama, Estados Unidos/Universidad de Huelva
Código
NA
Código de acceso
1996/211
Entidad financiera
Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research Inc.
Resumen
Este proyecto se propone completar un estudio etnográfico que analizaba los cambios habidos en el tradicional rodeo y conducción de caballos asilvestrados desde las marismas del Parque Nacional de Doñana hasta la vecina comunidad de Almonte (Huelva). Sobre las bases de este trabajo, este proyecto tratará de indagar sobre los procesos sociales y simbólicos que han ido redefiniendo esta actividad ganadera, cuya finalidad era antes enteramente económica, como fenómeno cultural y como un derecho ancestral frente a las limitaciones que puedan imponer el régimen protector del Parque Nacional y sus directivos. Este proceso de tradicionalización convierte a esta actividad en elemento importante de la identidad social de los almonteños, en íntima relación con cuanto rodea a los rituales que desarrollan en torno a su Patrona, la virgen del Rocío. Nuestro proyecto pretende examinar este proceso al hilo de los cambios sociopolíticos y económicos habidos en décadas recientes en este área, y en concreto cómo la hegemonía en estas actividades ha ido transfiriéndose desde una clase social a otra.