Proyectos
En Doñana se ejecutan unos 100 proyectos al año, desde muestreos breves de unos pocos días hasta estudios a largo plazo. Predominan los estudios dedicados a la ecología y biología, pero es bastante frecuente la ejecución de estudios desde otras disciplinas como geología, química, diversas ingenierías, estudios sociales y estudios de arte.
Mostrando resultados del 865 al 888 de 1073
Radionúclidos naturales en Doñana
González Labajo, Jesús
Universidad de Huelva
-
Código:
NA
Código de acceso:
1996/219
Financiado por:
Universidad de Huelva
Reconstrucción de las condiciones ambientales en el Pleistoceno ibérico mediante la comparación de compuestos orníticos fósiles y actuales
Morales Romero, Jorge/Sánchez Marco, Antonio
Museo Nacional de Ciencias Naturales, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1999/8
Financiado por:
CICYT
Restauración de los enebrales de enebro marítimo (Juniperus oxycedrus subsp. macrocarpa) en el Parque Natural de Doñana
Pastor Díaz, Julio
Universidad de Sevilla
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/5
Financiado por:
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Seguimiento medioambiental del entorno de Doñana
Departamento de Biología vegetal y Ecología
Universidad de Sevilla
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/29
Financiado por:
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Algunos aspectos de la eco-etología del cangrejo rojo Procambarus clarkii en Doñana
Gherardi, F.
Universidad de Florencia, Italia
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/17
Financiado por:
Departamento de Biología Animal y Genética, Universidad de Florencia
Análisis de cadáveres de cercetas pardilla y malvasías de Veta la Palma para estudios de plumbismo y dieta
Green, Andrew J.
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/6
Financiado por:
No especificado
Bases ecológicas para la elaboración del plan de conservación e investigación del Parque Natural de Doñana
Tejedo Madueño, Miguel
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1997/25
Financiado por:
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Colecta de Talorchestia brito en las playas de Doñana
Ugolini, Alberto
Universidad de Florencia, Italia
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/18
Financiado por:
Departamento de Biología Animal y Genética, Universidad de Florencia
Determinación del perfil anual de carotenos sanguíneos en malvasías (Oxyura leucocephala) mantenidas en cautividad
Hiraldo F./Negro J.J.
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1997/6
Financiado por:
CSIC
Ecología reproductiva de algunas especies de reptiles: inversión frente a éxito reproductivo
Díaz Paniagua, Carmen
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1995/201
Financiado por:
DGICYT, Ministerio de Educación y Cultura
Efectos del riego con cantidades limitadas de agua y agua de baja calidad sobre las propiedades del suelo y el desarrollo de los cultivos en las marismas (Sector B-XII)
Moreno Lucas, Félix
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1996/223
Financiado por:
CICYT
Evaluation of bacterial strategies to promote bioavailability of organic pollutants for efficient bioremediation of contaminated soils (Evaluación de estrategias bacterianas que promuevan la biodisponibilidad de contaminantes orgánicos para la bioremediación de los suelos contaminados)
Ortega Calvo, José Julio
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1997/10
Financiado por:
Unión Europea
Evolución geoambiental de la región suratlántica ibérica durante el Cuaternario reciente
Rodríguez Vidal, Joaquín
Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1996/224
Financiado por:
DGICYT, Ministerio de Educación y Cultura
Factores que afectan a las poblaciones de conejo y perdiz de Andalucía
Ferrer Baena M./Villafuerte R.
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1997/14
Financiado por:
Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía
Interacciones competitivas en mamíferos carnívoros: evidencia, cuantificación y efectos indirectos sobre otras especies de la comunidad
Palomares Fernández , Francisco
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1995/199
Financiado por:
DGICYT, Ministerio de Educación y Cultura
Las chozas de Doñana
Ortega Almagro, Aurora
Escuela Universitaria de Arquitectura Técnica de Sevilla
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/22
Financiado por:
No especificado
Muestreo sedimentos
Castro Usagre, Francisco José
Sociedad Española de Ornitología (SEO)
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/25
Financiado por:
SEO
Procesos hidrogeológicos e hidrogeoquímicos en los acuíferos del área de Doñana (Huelva-Sevilla)
Custodio Gimena, Emilio
Universidad Politécnica de Cataluña
-
Código:
NA
Código de acceso:
1995/204
Financiado por:
CICYT
Prospección de anátidas (ánade silbón)
Aguilar Amat Fernandez, Juan
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/4
Financiado por:
No especificado
Prospecciones para localizar indicios de lince ibérico
Rodríguez Llaneza, Luis
A.RE.NA. Asesores en Recursos Naturales, S.L.
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/20
Financiado por:
ARENA
Recogida de muestras de zooplancton (Daphnia magna)
Mitchell, Suzanne Elizabeth
Max Planck Institute of Limnology, Alemania
-
Código:
NA
Código de acceso:
1998/9
Financiado por:
No especificado
Anfibios en la Reserva Biológica de Doñana
Tejedo Madueño, Miguel
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1997/8
Financiado por:
EBD
Biología reproductiva del Palmito (Chamaerops humilis) en el Parque Nacional de Doñana
Herrera C./Anstett M.C.
Estación Biológica de Doñana, CSIC
-
Código:
NA
Código de acceso:
1995/206
Financiado por:
Beca UE y DGICYT
Characterization of the basic structure of the trophic web in different aquatic ecosystems of the Doñana National Park marsh (Caracterización de la estructura básica de las redes tróficas en distintos ecosistemas acuáticos del P. Nacional de Doñana)
Santamaría, Luis
Netherlands Institute of Ecology
-
Código:
NA
Código de acceso:
1994/180
Financiado por:
Comunidad Europea (Programa Human Capital and Mobility)